El ser humano es vago por naturaleza, en cuanto ha de hacer algo dos veces, intenta automatizarlo.
Esto aporta la gran ventaja del ahorro, de la eficiencia, de la eliminación de errores,...vamos a poder hacer más con el mismo esfuerzo.
Todas y todos lo vemos claro en la cadena de suministro, de fabricación de un automóvil.
¿No tendría sentido hacer lo mismo con nuestras aplicaciones?
Jenkins es una de las herramientas de desarrollo más populares del planeta, con decenas de miles de instancias en uso y una comunidad creciente de más de 11,5 millones de usuarios. A medida que crecen los equipos, los entornos, los proyectos y las presiones del mercado, resulta sencillo que parte del mantenimiento que implica el desarrollo y uso de los pipelines de Jenkins se vuelva más laborioso.
Al mismo tiempo, cada vez más empresas están adoptando una estrategia de nube híbrida. Apoyar una amplia gama de tipos de infraestructura y optimizar la entrega de software a varias herramientas y equipos presenta desafíos complejos y reales para las empresas.
Las organizaciones adoptan prácticas de DevOps para incrementar la agilidad y velocidad del ciclo de vida de sus aplicaciones e infraestructuras. Este objetivo a menudo se ve amenazado por la falta de integración en el SDLC de las herramientas tradicionales de seguridad basadas en un mantenimiento manual de reglas.
La adopción de nube y herramientas nativas permite una innovación más rápida, pero también deja tras de sí un aumento constante de vulnerabilidades a tratar por equipos de seguridad y devops. Los desarrolladores no pueden dar a basto con la cantidad ingente de vulnerabilidades sin conocer su riesgo real o que acciones y esfuerzos de remediación priorizar.Intentar dar sentido a todo este ruido ya resta un tiempo precioso de trabajar en el código, ralentizando todos los procesos.
Cada día, millones de APIs se crean o se cambian en el mundo. Los equipos de seguridad están desbordados, y no consiguen asegurar que las APIs y sus dependencias estén probadas correctamente. Hablaremos de las técnicas desplegadas por nuestros clientes para abordar este problema y cómo validar, probar y desplegar automáticamente seguridad delante de nuestras APIs.